Regresar a los atajos accesibles

Síguenos en

RSS
Regresar a los atajos accesibles
Regresar a los atajos accesibles

Concluye aplicación del Examen Nacional de Conocimientos, Habilidades y Competencias Docentes

Presentan el Examen Nacional 134 mil 745 aspirantes, 96.4% de los aspirantes registrados en todo el país, excepto Oaxaca y Michoacán.

El proceso se llevó a cabo sin ningún incidente; los resultados se publicarán el próximo domingo 22 de julio.

El Examen Nacional de Conocimientos, Habilidades y Competencias Docentes concluyó sin ningún incidente que afectara o impidiera este proceso. Participaron 134 mil 745 sustentantes que acudieron este domingo a las 292 sedes dispuestas en las 30 entidades federativas participantes, lo que representa el 96.4% del total de aspirantes registrados.

Al concluir la aplicación, se levantaron las actas y los reportes correspondientes. Los Representantes de la Secretaría de Educación Pública entregarán los exámenes y materiales de apoyo a las unidades blindadas que las transportarán a la Ciudad de México. Las hojas de respuesta por tipo de examen, modalidad de convocatoria y entidad federativa serán trasladadas por los representantes de la SEP para ser procesadas mediante lectura óptica ante la presencia de Notario Público.

Como parte de las medidas de seguridad, el CENEVAL realizó la entrega de las plantillas de respuestas a la Dirección General de Evaluación de Políticas, en presencia de representantes del SNTE, ante el Lic. Alfredo Ayala, Notario Público # 237 del Distrito Federal.

Los resultados se publicarán el domingo 22 de julio, por entidad federativa, sistema educativo, tipo de examen, modalidad y puntaje obtenido por los aspirantes, en orden de prelación, en la página http://www.concursonacionalalianza.sep.gob.mx/.

En el caso de 16 entidades y para algunos tipos de exámenes, estos resultados se consideran como preliminares, ya que los sustentantes se someterán a las evaluaciones adicionales previstas en el Anexo Técnico correspondiente (bilingüismo y evaluación psicométrica, principalmente).

La Secretaría de Educación Pública y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación agradecen a los gobiernos estatales, a las autoridades educativas locales, así como a los 973 observadores ciudadanos de las organizaciones sociales, empresariales, de padres de familia y del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación que acompañaron la aplicación del examen.

Última modificación:
Miércoles 19 de junio de 2013 a las 11:02:13 por oficina de enlace de comunicación de la SEMS Regresar a los atajos accesibles