La educación superior, estratégica para el desarrollo del país: Tuirán

- El encargado de Despacho de la SEP participó en la inauguración de la XXXVIII Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades e Instituciones Afines (CUPIA).
Campeche, Campeche.- La educación superior es un bien público de importancia estratégica para el desarrollo y la cohesión social en México, afirmó el Encargado de Despacho de la Secretaría de Educación Pública, Doctor Rodolfo Tuirán Gutiérrez, durante la inauguración de la XXXVIII Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades e Instituciones Afines (CUPIA).
En este marco invitó a los Rectores de 51 universidades públicas del país a seguir trabajando juntos, con empeño y voluntad, para perfilar desde la educación superior un mejor porvenir para nuestra nación.
En el ex Templo de San José, de la capital de Campeche, donde se realizó la Sesión Ordinaria del CUPIA, el Doctor Tuirán destacó lo valioso que ha sido dialogar con los rectores de las principales casas de estudios públicas en estos años, lo cual ha permitido lograr acuerdos y resultados para ampliar la matrícula y la infraestructura de las universidades.
Explicó que durante el ciclo escolar 2011-2012, la matrícula de educación superior, sin incluir los alumnos de posgrado, ascendió a cerca de 3 millones 270 mil estudiantes, lo que representa un crecimiento cercano al 7 por ciento y “confirma que de sostenerse este ritmo de crecimiento en el largo plazo, sería posible duplicar el tamaño de la matrícula cada 10 años”.
Sostuvo que el aumento acumulado de la matrícula en el último quinquenio se ubicó en casi 750 mil estudiantes y se prevé que para septiembre próximo sea posible alcanzar un incremento global cercano a un millón de alumnos, cuya cifra equivale al aumento de la cobertura lograda entre 1950 y 1982 o bien al 66 por ciento al observado entre 1982 y 2006.
En el marco del evento, que fue inaugurado por el Gobernador de Campeche, Fernando Ortega Bernés, el Doctor Tuirán dijo que el financiamiento público ha sido un factor decisivo en la consecución de las metas y objetivos en este nivel educativo, ya que en términos reales creció en alrededor de 40 por ciento, cifra que duplica lo logrado en las dos administraciones anteriores.
Por su parte, el Gobernador Fernando Ortega comentó que la educación es fuente de progreso, armonía y equilibrio social que permite formar ciudadanos preparados y conscientes, por lo que celebró la realización de este foro en la entidad.
Por su parte, el Secretario General Ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), Doctor Rafael López Castañares, informó que el CUPIA analizó el documento “Reformas Jurídicas y Premisas para una Política de Financiamiento de las Instituciones Públicas de Educación Superior con Visión de Estado” y el del “Mercado Laboral de Profesionistas en México: Diagnóstico 2000-2009 y Perspectiva 2012-2015”.
A su vez, la Rectora de la Universidad de Campeche, Maestra Adriana Ortiz Lanz, refrendó su confianza en la educación que ofrecen las escuelas públicas de enseñanza superior, como el mejor instrumento de movilidad social para el país.
En el acto, también estuvieron presentes el Secretario de Educación Estatal, Francisco Ortiz Betancourt; el Presidente de la Gran Comisión del Congreso Local, Víctor Méndez Lanz y el magistrado del Tribunal Superior de Justicia, Iván Cabañas González.