Fomenta la SEP el emprendedurismo en los jóvenes

El Subsecretario de Educación Superior inauguró las actividades del Segundo Día del Emprendedor 2012.
Los jóvenes emprendedores son un elemento fundamental para el desarrollo de México, por lo que las instituciones de educación superior fomentan esta actividad mediante la inclusión de contenidos de este tipo en sus programas de estudio, afirmó el encargado de despacho de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Doctor Rodolfo Tuirán Gutiérrez, al inaugurar las actividades del Segundo Día del Emprendedor 2012.
Ante cerca de dos mil jóvenes y empresarios que se dieron cita en el evento, Tuirán Gutiérrez añadió que en las instituciones educativas que cuentan con incubadoras de empresas se crean los instrumentos para apoyar el desarrollo del emprendedurismo para fomentarlo entre los jóvenes. En la actualidad, apuntó, estas instituciones tienen 196 incubadoras en las que se han creado más de mil empresas y se están incubando otras dos mil 500.
Explicó que los jóvenes emprendedores han establecido en el país cerca de 400 mil empresas, que representan el 8 por ciento del total de los establecimientos que dan empleo directo en México a casi dos millones 600 mil personas, mientras que un millón 700 mil trabajan por su cuenta, lo que da un total de 4.3 millones de mexicanos emprendedores, que representan el 9 por ciento de la Población Económicamente Activa del país, dato que subraya su importancia para la nación.
“Hagamos de los emprendedores la punta de lanza para hacer de México un país más competitivo, más desarrollado e incluyente; el México fuerte, creativo, innovador y generoso que todos deseamos”, concluyó el Doctor Tuirán.
En su oportunidad, el Secretario General Ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), Rafael López Castañares, aseguró que es permanente el compromiso de las instituciones de educación superior con la realización de actividades que fomentan entre los estudiantes el emprendimiento, ya que los dotan de habilidades y conocimientos que favorecen sus posibilidades de generar empresas, empleos y bienestar para incrementar su nivel de vida, el de sus familias y el de su comunidad.
Subrayó que este tipo de foros promueven el pensamiento creativo, la innovación y el desarrollo de tecnologías que permiten a los estudiantes y a los egresados de las universidades hacer frente a los retos que enfrenta el país, de tal manera que cuenten con la capacidad de actuar en favor de la transformación de sus ámbitos naturales de desempeño, formando verdaderas cadenas de desarrollo con el más amplio sentido social.
Por su parte, el Presidente Nacional de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), José Alberto Espinosa Desigaud, reconoció el impulso de la SEP a foros como éste, porque “México necesita confiar e invertir más en el talento de su población, de ahí que requiera de millones de emprendedores en todos los ámbitos de la vida nacional” y se pronunció porque la cultura del emprendimiento sea incluida en los programas educativos oficiales “desde la primaria y a lo largo de toda su vida estudiantil”.
Detalló que cada año un millón de jóvenes se incorporan al mercado de trabajo, lo que representa un gran desafío, por lo que es necesario impulsar reformas estructurales y que exista una mayor vinculación de las empresas con las universidades en proyectos de investigación, innovación y desarrollo, de tal forma que “trabajaremos juntos para movilizar con más potencia a la triple hélice de la innovación: academia, gobierno y empresas”.
En el evento también estuvieron presentes la Directora General de la Fundación Educación Superior Empresa, Lourdes Ruiz Lugo; el Presidente de la Comisión de Trabajo de Investigación y Desarrollo Tecnológico de la COPARMEX, Avelino Cortizo Martínez; el Coordinador General de Universidades Tecnológicas, Héctor Arreola Soria; el Director General de Educación Superior Tecnológica, Carlos Alfonso García Ibarra; la Coordinadora de Universidades Politécnicas, Sayonara Vargas Rodríguez; así como el Coordinador Nacional del Programa Nacional de Becas para la Educación Superior (PRONABES), Eduardo Calderón Cuevas.