
Prepa en Línea SEP atendió más de 174 mil estudiantes durante 2022
92 por ciento de la matrícula son mayores de 18 años, y 66 por ciento son mujeres
Continuar leyendo
92 por ciento de la matrícula son mayores de 18 años, y 66 por ciento son mujeres
Continuar leyendo
Disposiciones, criterios e indicadores de los procesos de admisión, promoción vertical, promoción a horas adicionales, reconocimiento y cambios de centro de trabajo
Conoce los cargos con funciones de supervisión vacantes en el marco del proceso de promoción a cargos con función directiva o de supervisión en educación media superior para el ciclo escolar 2023-2024
Estudiante de preparatoria o bachillerato, conoce la información sobre tu Beca Universal para el Bienestar Benito Juárez de Educación Media Superior
Felicidades a todas y todos los ganadores, nuestro reconocimiento a todos los participantes.
La SEMS a través de la COSFAC invitan a todos los profesores de carrera y técnico docentes de tiempo completo de la DGB, DGETI y DGETAyCM, para que participen en el Programa Académico del Periodo Sabático, que dará inicio el 02 de agosto de 2021.
Se abre un nuevo proceso de registro para los aspirantes que han concluido la educación secundaria y que desean cursar o terminar el nivel medio superior
Propuesta del nuevo Marco Curricular Común de la Educación Media Superior que se encuentra en discusión a nivel nacional. La construcción de esta propuesta se sustenta en un proceso de participación colaborativa donde todos los actores de la Educación Media Superior tienen voz y lugar.
La encuesta fue realizada por la Subsecretaría De Educación Media Superior (SEMS) y la Cooperación Alemana para el Desarrollo Sustentable (GIZ), y recabó respuestas de empresas, planteles educativos del tipo medio superior, egresados/as y estudiantes de último semestre de la educación dual.
Documento elaborado de manera conjunta por la Secretaría de Salud y la Secretaría de Educación Pública. Recoge aportaciones de las autoridades educativas locales y de organizaciones nacionales e internacionales.
Resultados de la encuesta que permiten conocer el contexto personal, familiar, escolar y social del estudiante de educación media superior.
El sector educativo en la construcción de la nueva escuela mexicana.
Tienen como finalidad definir y guiar las acciones que deberán seguir directores, docentes y alumnos de los planteles ante contigencias que atenten contra la seguridad y bienestar en la comunidad escolar.
Diagnóstico integral que provee información sobre las prácticas docentes y las interacciones educativas entre docentes y estudiantes relacionadas a las oportunidades de aprendizaje con equidad de género en los bachilleratos de nuestro país.
Consulta el resultado de algunas evaluaciones educativas relevantes como: Evaluación Específica de Desempeño, Resultados de la Prueba ENLACE, Resultados de la Prueba PISA, entre otros.
Consulta información de Planteles de Educación Media Superior, Convenios de coordinación y accede al Sistema Integral de Gestión Escolar de la Educación Media Superior.