Más vale prevenir
El Sistema de Alerta Temprana consta de un conjunto de procedimientos e instrumentos automatizados que permiten, por una parte, detectar oportunamente a los alumnos de educación media superior que están en riesgo de abandonar los estudios; y por otra, poner en marcha, con la debida oportunidad, las intervenciones adecuadas para lograr su permanencia en la escuela.
¿Cómo saber qué estudiantes están en riesgo?
Se ha detectado que los estudiantes que no asisten regularmente a clases, tienen bajas calificaciones o tienen varias materias escolares sin aprobar, tienen una propensión a abandonar los estudios. Por ello, en el SIAT lo que se hace es observar sistemáticamente las asistencias, calificaciones y comportamientos de los estudiantes antes de que el problema de abandono se presente.
¿Cómo funciona?
El SIAT se basa en registrar cotidianamente en un programa de cómputo, los datos básicos de los estudiantes de los planteles de educación media superior, así como sus inasistencias y calificaciones. Cada plantel adscrito al Programa cuenta con una persona responsable de mantener actualizado este registro
De esta manera, al tener este registro el sistema informático detecta a los estudiantes que presentan más inasistencias y menor aprovechamiento escolar cada semestre. Una vez identificados los casos de riesgo en cada uno de los planteles participantes, las autoridades educativas de cada uno de éstos ponen en marcha diversas acciones para que los estudiantes superen el riesgo y continúen sus estudios. En el siguiente cuadro te presentamos algunos ejemplos del tipo de acciones que se realizan.
Ejemplos de Estrategias de Intervención en los planteles | |
---|---|
Factores de riesgo asociados | Estrategias |
Problemas de aprendizaje | Integración a grupos de estudio con los estudiantes que presentan dificultades en el aprendizaje |
Problemas de aprendizaje agudos, [fracaso de participación en grupos de estudio específicos) | Tutorías académicas individuales |
Problemas psicológicos, afectivos, familiares y sociales que afectan el desempeño del estudiante como violencia intra y extra escolar | Apoyo psicoterapéutico grupal o personalizado |
Bajas expectativas respecto a sí mismo o baja motivación | Integración al Programa Construye T para reforzar habilidades sociales como autoestima, identidad, toma de decisiones, etc. |
Carencia de recursos económicos para libros, pasajes, materiales de estudio, entre otros | Entrega de becas |
Entorno social violento | Taller para el manejo de la violencia y los conflictos |
Como ves, la idea es detectar y apoyar oportunamente a los estudiantes como tú para que superen los obstáculos que se les presentan y continúen con su trayectoria escolar.
Para mayor información consulta el Portal del Sistema de Alerta Temprana (SIAT)