Refrenda el Gobierno Federal su compromiso con la educación de los jóvenes en todo el país

- Continuará el apoyo a la educación en los niveles básico, medio superior y superior en la entidad, afirma.
- Anuncia la construcción de tres nuevos colegios de bachilleres en Sonora.
Hermosillo, Sonora.-Como una muestra más del apoyo del Gobierno del Presidente Felipe Calderón con los jóvenes mexicanos, se construirán en Sonora tres nuevos colegios de bachilleres, cuya inversión será de 30 millones de pesos, anunció el Secretario de Educación Pública, Maestro Alonso Lujambio, en el marco de una gira de trabajo por la entida.
Acompañado por el Gobernador Guillermo Padrés Elías, el titular de la SEP indicó que con acciones como esta se refrenda que para la actual administración los jóvenes son uno de los principales objetivos de la política pública del Gobierno Federal.
Al ponerse en marcha el Programa Transformación Educativa en la Escuela Secundaria Técnica Número 60 y ante alumnos, padres de familia, maestros y funcionarios de los gobiernos local y federal, el Maestro Lujambio dijo que las nuevas instituciones de educación media superior estarán en Hermosillo, en Ciudad Obregón y una más en un lugar aún por definir, de acuerdo a la demanda.
El Secretario de Educación Pública atestiguó la firma del Acuerdo con la Sociedad de Padres de Familia, donde también participan el gobierno del estado y directivos del plantel, mediante el cual queda suspendido de manera definitiva el pago de cuotas en estricto apego al Artículo Tercero Constitucional, que señala que la educación debe ser laica, gratuita y obligatoria.
Asimismo, dijo que Sonora es ejemplo para todas las entidades federativas, ya que con acciones como ésta, el estado registra índices por arriba de la media nacional en materia de cobertura, tanto en educación media superior, con un 75.5 por ciento, como en superior.
Destacó, además, la importancia de los Consejos Escolares de Participación Social en las escuelas, a los que calificó como instancias de vinculación entre los alumnos y las autoridades educativas, a fin de apoyar en programas como el de habilidad lectora, la aplicación de los lineamientos para el expendio de alimentos y bebidas, así como en la prevención del bullying, entre otros.
Por su parte, el Gobernador de Sonora, Guillermo Padres Elías, agradeció al Secretario de Educación Pública del Gobierno Federal y al Presidente de la República, por el apoyo y el esfuerzo que realizan para mejorar la calidad del sistema educativo y agregó que con este Programa de Transformación Educativa se evitará la deserción escolar y se apoyarán programas en beneficio de los estudiantes.
Más tarde, en las instalaciones del Akustic Poliforum de Hermosillo, el titular de la SEP y el mandatario estatal entregaron 10 reconocimientos a empresarios que participan en el Programa Adopta una Escuela y atestiguaron la firma de 16 cartas compromiso de un grupo representativo de empresas que se suman al proyecto, que cubre cuatro rubros: infraestructura, equipamiento, ecología y capacitación.
El Maestro Alonso Lujambio explicó que acciones como ésta forman parte de la Alianza por la Calidad de la Educación, firmada por el Presidente de la República en mayo de 2008, donde el gobierno federal asumió el compromiso y la responsabilidad de mejorar las escuelas, para hacer de ellas centros comunitarios educativos, espacios donde se construye tejido social.
Es así, dijo el Secretario Lujambio, como en los cuatro años y medio de la presente administración federal, en todo el país se han rehabilitado 36 mil escuelas, de las cuales 814 están en Sonora, y se han mejorado en su infraestructura 5 mil 167 baños, de los cuales 189 son de escuelas sonorenses.
Por la mañana, el Secretario de Educación Pública se reunió con rectores de instituciones de educación superior, a quienes pidió aumentar su colaboración en la formación continua de maestros, principalmente en Ciencias, Matemáticas y Español.
Los exhortó a participar en la formación de Consejos de Vinculación para apoyar a los jóvenes a insertarse en el sector productivo. Dijo que actualmente en el país hay 350 instituciones de educación superior que cuentan con un Consejo de este tipo.
Por la tarde, también acompañado del mandatario estatal, el titular de la SEP asistió al Gimnasio del Estado a la inauguración del Décimo Quinto Encuentro Cultural y Deportivo de las Universidades Tecnológicas, Hermosillo 2011, donde se realizó el encendido del Pebetero Virtual y se llevó a cabo la presentación del espectáculo "Sonora en la cultura".