Reconoce la SEP a instituciones públicas que superaron rezago educativo

- Son fruto del programa El Buen Juez por su Casa Empieza, instrumentado por el INEA.
La Secretaría de Educación Pública (SEP) entregó reconocimientos a 24 instituciones públicas que eliminaron el rezago educativo de su planta laboral, dentro del programa El Buen Juez por su Casa Empieza, instrumentado por el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA).
Con la representación del Secretario de Educación Pública, Maestro Alonso Lujambio, el Subsecretario de Educación Media Superior, Miguel Ángel Martínez Espinosa, dejó constancia del compromiso de la SEP ?en colaboración con el INEA? para enfrentar el rezago educativo, manifestado en el esfuerzo por retener a los estudiantes para que cada vez sean más los que terminen su educación de nivel básico y medio superior.
Al felicitar a las instituciones galardonadas con el Reconocimiento de Institución Libre de Rezago Educativo, el Subsecretario destacó que para tener más éxito en esta tarea es necesario contar no sólo con la participación de las instancias gubernamentales, sino de más agentes sociales.
"Que el esfuerzo emprendido por el INEA se complemente con el sentido de necesidad social de sumar esfuerzos, para avanzar de manera más acelerada en la tarea de superar la condición de rezago educativo de cada vez más mexicanos y mexicanas", agregó.
Asimismo, Martínez Espinosa señaló que eliminar el rezago educativo es fundamental para elevar la competitividad del país y permite que las personas consigan empleos mejor remunerados, para satisfacer sus necesidades y las de su familia, al tiempo que subrayó la importancia del modelo que imparte el INEA, ya que fomenta el aprendizaje a lo largo de toda la vida.
Por su parte, Juan de Dios Castro Muñoz, Director General del INEA, dio a conocer que a mediano plazo se espera lograr reducir en gran medida las cifras del atraso educativo dentro de la administración pública, lo cual redundará en servidores públicos más competitivos y eficientes.
Explicó que por primera vez el INEA conjuntó esfuerzos con las secretarías de Educación Pública y de la Función Pública, con el propósito de realizar un censo educativo entre los servidores públicos con algún tipo de retraso en sus estudios.
El proyecto denominado El Buen Juez por su Casa Empieza, comenzó en el 2007 y hoy da como resultado que 24 dependencias e instituciones públicas se encuentren libres de rezago educativo.
Entre las instituciones premiadas se encuentran el Fondo de Cultura Económica (FCE), Banco Nacional del Ejército Fuerza Aérea y Armada (BANJERCITO), Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE), Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI), Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER), Patronato de Obras e Instalaciones del Instituto Politécnico Nacional y Fondo de Capitalización e Inversión del Sector Rural.
El evento, realizado en el auditorio Miguel Hidalgo de la SEP, contó con la participación del maestro Javier López Sánchez, Director General de Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI); del maestro Sergio García Bullé, Director General del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER); y del Licenciado Miguel Ángel Carreón Sánchez, Director General del Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE).