Regresar a los atajos accesibles

Síguenos en

RSS
Regresar a los atajos accesibles
Regresar a los atajos accesibles

En cuatro años la SEP ha creado más de 800 bachilleratos

En lo que va de la actual administración, de 2007 a 2010, la Secretaría de Educación Pública ha construido más de 800 planteles de bachillerato, con el objetivo de ofrecer a los jóvenes alternativas de educación que les permitan ser más competitivos, ingresar al mercado laboral y tener una mejor calidad de vida. 

De los 805 planteles construidos en esos cuatro años, 175 correspondieron a 2007, 185 a 2008, 274 a 2009 y 171 a 2010. 

En lo que respecta al número de planteles por subsistema, 41.99 por ciento (336) corresponde a educación a distancia, 20.62 por ciento (166) al Colegio de Bachilleres, 14.04 por ciento (113) al Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos en los Estados (CECYTE), 10.06 por ciento (81) a Centros de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA), y 6.96 por ciento (56) a Institutos de Capacitación para el Trabajo (ICAT). 

Les siguen con 3.98 por ciento (32) los planteles de acción móvil, con 1.37 por ciento (11) el Bachillerato Integral Comunitario (BIC), con 0.62 por ciento (5) los Centros de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS), con 0.25 (2) los Centros de Bachillerato Tecnológico Forestal (CBTF) y con 0.12 por ciento (1) los Centros de Entrenamiento en Alta Tecnología (CENALTEC). 

En cuanto al tipo de institución, 717 (89.07 por ciento) son estatales, de las cuales 175 se crearon en 2007, 185 en 2008, 190 en 2009 y 167 en 2010. 

Mientras que las federales son 88 (10.93 por ciento), de éstas 84 se construyeron en 2009 y 4 en 2010. 

En lo que respecta al 2010, se han instituido 171 planteles de educación media superior, de los cuales, 52.63 por ciento corresponden a educación a distancia, 21.05 por ciento al Colegio de Bachilleres, 14.62 por ciento a Colegios de Estudios Científicos y Tecnológicos en los Estados (CECYTE). 

Otro 5.26 por ciento pertenece a los Institutos de Capacitación para el Trabajo, un 2.92 por ciento a acción móvil, un 1.17 por ciento a Bachillerato Integral Comunitario, un 1.17 a Centros de Estudios Tecnológicos Industriales y de Servicios y Centros de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios, 0.58 por ciento al Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) y 0.58 por ciento a Centros de Capacitación Tecnológica Industrial (CECATI). 

Última modificación:
Wednesday, June 19, 2013 a las 11:42:40 por oficina de enlace de comunicación de la SEMS Regresar a los atajos accesibles