Bachillerato Mixto

Sistema Auto-planeado de Educación Tecnológica Agropecuaria (SAETA)
Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria (DGETA), Modalidad Mixta

Tipo de Bachillerato:

Bachillerato Tecnológico

¿A quién va dirigido?:

SAETA está dirigido a personas con estudios terminados de nivel secundaria y que por diversas circunstancias no pueden cursar el bachillerato escolarizado y, además, necesitan, combinar sus estudios con el trabajo.

Duración de los estudios:

de 3 a 5 años

Cobertura:

Este servicio se ofrece en 30 estados de la República (El estado de Hidalgo no ofrece este servicio).

Ventajas que ofrece esta modalidad:

Permite seguir estudiando sin importar cuándo suspendiste tus estudios de preparatoria o bachillerato, ni cuándo hayas terminado la secundaria. Se basa en el estudio autónomo con acompañamiento parcial del docente, es decir tú eres responsable de organizar tus tiempos para el aprendizaje, bajo la conducción de los asesores y normas del plantel.

Carrera que ofrece:

  • Técnico agropecuario

Modalidad:

Mixta

  • Los contenidos de los programas de estudios para esta modalidad están organizadas en módulos.
  • El 30% de los contenidos son desarrollados con acompañamiento docente.
  • y el 70% son atendidos de forma autónoma por el estudiante con apoyo de materiales:
    • bibliográficos
    • Aadiovisuales
    • guías de estudio
    • sntologías, entre otros

Plan de estudios:

El plan de estudios es modular y facilita el desarrollo de competencias disciplinares y genéricas de forma interdisciplinaria. El Sistema Autoplaneado te permite cursar el bachillerato en una de las tres áreas propedéuticas (físico–matemática; químico–biológica, económico–administrativa, humanidades y ciencias sociales) y la carrera técnica de Agropecuario.

¿Cómo se evalúa?

El modelo está estructurado para ser cursado en semestres y cuatrimestres.

Al concluir tus estudios obtendrás:

  • Certificado de Bachillerato en alguna de las tres áreas propedéuticas del Bachillerato Tecnológico que se ofertan.
  • Título y Cédula Profesionales expedidos por la Secretaría de Educación Pública que le acreditan como Técnico Agropecuario, una vez cubiertos los requisitos correspondientes.

Correo electrónico en el cual las personas puedan plantear sus dudas:

Itandehui.garcia@dgeta.sems.gob.mx