Bachillerato Escolarizado

EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR A DISTANCIA (EMSAD)
Dirección General del Bachillerato (DGB)

Tipo de Bachillerato:

Bachillerato General

Duración de los estudios:

3 años (seis semestres)

¿A quién va dirigido?

A todos los interesados en cursar sus estudios de bachillerato y que cuenten con certificado de secundaria.

Ventajas que ofrece esta modalidad:

  • Incorpora recursos tecnológicos como programas de TV, vía satélite y DVD.
  • Se adapta al ritmo y avance individual del estudiante.
  • Es flexible porque desarrolla materiales para utilizarse en las modalidades escolarizada y no escolarizada.
  • Promueve el estudio independiente.
  • Opera en todas las entidades federativas.

Modalidad:

Educación Mixta.

La EMSAD fue diseñada para operar en la modalidad mixta, aunque en la práctica la mayoría de los Centros EMSAD operan en la modalidad escolarizada, lo cual es factible por sus características, entre éstas se encuentran las siguientes:

  • Está enfocada a la población que por circunstancias de trabajo, dispersión geográfica y restricciones de otro tipo, no tiene acceso a la educación escolarizada.
  • Para el desarrollo de las actividades de enseñanza y aprendizaje combina el uso de diferentes medios como: material impreso, televisión, video y software, etc., con la asesoría individual y grupal.
  • Se adapta al ritmo y avance individual del estudiante.
  • Desarrolla materiales para utilizarse en las modalidades escolarizada y no escolarizada.
  • La inscripción es semestral.
  • Promueve el estudio independiente.
  • Utiliza la infraestructura ya existente.
  • Proporciona asesoría por campo disciplinar.
  • Opera en donde no hay servicios de educación media superior.

Cobertura:

Nacional a través de 1,164 centros de servicio.

Plan de Estudios

Consta de 3 componentes:

  • Básico
  • Propedéutico
  • Formación para el Trabajo

(Se cursan un total de 47 asignaturas distribuidas en 6 semestres)

Perfil de ingreso:

Egresados de secundaria con certificado de terminación de estudios.

Al concluir tus estudios obtendrás

Certificado de terminación de estudios de preparatoria.

Periodo de registro y de inscripciones

De acuerdo al calendario escolar que establecen los Colegios de Bachilleres y los Centros de Estudios Científicos y Tecnológicos estatales (Cecytes), así como las Secretarías de Educación de los gobiernos estatales. No existe examen de admisión.

Planteles donde se ofrece el servicio:

El servicio educativo se ofrece en 1,164 centros en todos los Estados de la República. En 13 entidades federativas son coordinados por el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos en el Estado (Cecyte). En 15 por los Colegios de Bachilleres, en un estado por la Secretaría de Educación local y en la Ciudad de México directamente por la Dirección General del Bachillerato. En dos entidades (Guerrero y Nayarit) el servicio es ofrecido por el Colegio de Bachilleres y el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado.