Estás en: Competencias Filosóficas 2012 | Sala de prensa | Boletines | Arrancan los trabajos del Segundo Foro Internacional de Filosofía en la Educación Media Superior

Arrancan los trabajos del Segundo Foro Internacional de Filosofía en la Educación Media Superior

 

Este martes 4 de septiembre se publicará el Acuerdo 653, que modifica los contenidos del las asignaturas de filosofía para los bachilleratos tecnológicos dependientes de la Secretaría de Educación Pública, anunció el Subsecretario de Educación Media Superior, Miguel Ángel Martínez Espinosa.

 

Al inaugurar los trabajos del “Segundo Foro Internacional de Filosofía en la Educación Media Superior: la Formación Docente y Ciudadana Democrática”, el Subsecretario Martínez Espinosa explicó que con ese acuerdo se modifica la estructura de la enseñanza de la ética y la filosofía en el nivel medio superior.  

 

En el Auditorio Jaime Torres Bodet del Museo Nacional de Antropología, el Subsecretario  de la SEP señaló que los trabajos de este foro se centrarán en dos aspectos fundamentales: las reflexiones acerca de la formación docente y de la ciudadanía democrática y sus implicaciones.

 

En el acto, la Subdirectora General del Sector de Ciencias Sociales y Humanas de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, Pilar Álvarez Laso comentó que la UNESCO impulsa la enseñanza de la filosofía en todo el mundo ya que es una disciplina necesaria que está presente en el desarrollo humano.

 

Por su parte, el Secretario General Ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, Rafael López Castañares, consideró que este tipo de foros son fundamentales en la construcción de una ciudadanía responsable, solidaria y comprometida con México.

 

Dijo que es muy importante la apertura de un espacio de diálogo como este para hablar de la formación docente y ciudadanía, teniendo como eje la filosofía.

SEP

SEMS

UNESCO

ANUIES